domingo, 22 de julio de 2012

La influencia del branding (valor de la marca)


    El branding es el proceso de crear una marca y crear un logotipo o imagen que logre conectar el producto con las necesidades del cliente, que este se identifique y pueda adaptarlo a su vida cotidiana. Creando así una lealtad con el cliente
         
           Las dos bases
                  
                 La marca: es un sello propio de cada industria, con este nombre cada una de las empresas pone su firma en los productos, se recomienda no cambiarla ya que se debe hacer una gran inversión sin garantía, ya que según la visión del cliente seria una empresa totalmente nueva, no tomaría en cuanta que es la misma empresa con diferente nombre, el cliente solo lo tomaría simplemente como una empresa nueva. En conclusión "la marca" es la esencia de toda empresa, la cual no se debería cambiar.

                                                                                                      
              Logotipo: este sirve para poder representar a la marca por medio de una figura, por ejemplo, unas manzana (apple), una mascota (hush puppies), una firma (walt disney) y etc. Debe ser una imagen sencilla pero distintiva a la vez, agradable para la vista y cambiada durante cierto tiempo, con cambios progresivos y sutiles

                                                                                                                               
                                                                                                                                             

     
                                                                                       
        

           Para poder crear un negocio con productos o servicios que sean irreemplazable para la sociedad, su objetivo principal seria buscar la lealtad del cliente, es por eso que la empresa debe fijar bien su estrategia de marketing y estar renovando la constantemente.


         Que se debe hacer para poder lograr es lealtad 
Primero debe analizar su servicio o producto para ver si es capaz de crear lealtad, por ejemplo, los productos baratos, los cuales se venden en grandes cantidad nunca podrán llegar a obtener la fidelidad del cliente por su poca calidad, mientras que las grandes marcas como Apple (eficiencia) y Coca Cola (sabor).


            Cada marca debe situarse en un tipo de marketing para ver cuanta inversión debe hacer en la relación con su cliente, que son los siguientes:                                 


  • 1. Marketing Básico.- El vendedor únicamente vende el producto.

  • 2. Marketing Reactivo.- El vendedor vende el producto y anima al cliente a que le llame si tiene cualquier pregunta, comentario o reclamación. 

  • 3. Marketing Responsable.- El vendedor llama al cliente para comprobar si el producto se ajusta a sus expectativas. El vendedor también pide al cliente sugerencias para mejorar productos y servicios e información sobre cualquier problema que haya podido tener. 

  • 4. Marketing Pro activo.- El vendedor llama de vez en cuando al cliente para presentarle nuevas mejoras del producto o para sugerirle nuevos productos.

  • 5. Marketing de Colaboración.- La empresa se relaciona constantemente con sus principales clientes para ayudarles a conseguir mejores resultados.


KOTLER, Philip y KELLER, Kevin Lane. Dirección de Marketing. Duodécima edición. México : PEARSON Prentice Hall, 2006. 157 p.:

           Entonces la empresa al analizar sus productos debera decir cual sera su metodo de enganchar al cliente, por ejemplo, el ICE lo hace por medio de contratos que serian los planes pospago, las garantías como lo hacen las empresas automotrices y promociones 




            A continuación les presento este vídeo que nos muestra como algunas marcas han cambiando sus logotipos pero siempre conservando su esencia



















              

domingo, 15 de julio de 2012

¿Creando "la necesidad" o "un deseos"?

   Hoy en día se han creado muchos productos los cuales satisfacen las necesidades humanas, ya sea fisiológicas o de autoestima, pero la pregunta es, las empresas habrán llegado al punto de crear esas necesidades? 
           
    La respuesta es no, por que la necesidad es: Aquello a lo cual es imposible sustraerse, faltar o resistir según el Diccionario la Real Academia Española (2010). Por ejemplo: Facebook mucha gente lo ve como una necesidad (¿no te ha pasado?) en donde tiene que estar conectados día a día, hora a hora y segundo a segundo pero en realidad la empresa lo que hace es satisfacer la necesidad social y crea un deseo constante de estar conectado a la globalización, por lo tanto Facebook nunca a creado una necesidad.

Pero que hacen las empresas para ver sus productos o servicios como necesidad?
     Su objetivo principal, como lo acabamos es saldar una necesidad, pero el as bajo la manga es, crear deseos que la maximicen, incitando al consumidor a comparar más y más cierto tipos de productos, tenemos los productos de belleza, en donde se deben comprar hasta 5 productos diferentes para quedar satisfecho.                 

A continuación les presento la pirámide creada por Abraham Maslow, la cual utilizan mucha empresas para visualizar que necesidad quieren que su producto complazca.   








domingo, 8 de julio de 2012

Invasión del Marketing

 En los últimos años las inversiones en publicidad a venido en un aumento constante, en el 2012 se dará un aumento del 4,9 y seguirá en alza en el 2013 y 2014 con un 5,3 y 6,1 respectivamente según ZenithOptimedia. 


Marketing de guerrilla 

Las estadísticas recién mostradas, nos demuestra claramente la invasión por parte de estas empresas, un claro ejemplo, el "marketing de guerrilla" el cual se basa en mostrar una la publicidad creativa, eficaz y de bajo costo en zonas urbanas o campestres, donde la gente pasa diariamente, entonces el principal objetivo de este método es sacar a la persona de su rutina, como lo podemos ver en las siguiente imágenes:


                                                      Promoción de reloj en un autobús
                                                                                                                   
                   
                                                                Publicidad Guerrilla de Mcdonald's
                                                                          
                                                                        
                                                                      Home Plus 
                                                           Tienda Online en el metro                  
                                                


Publicidad Móvil:

            Es aquella que se presenta en carros, motos, bicicleta, aviones, entre otros. Va dirigida a un grupo indeterminado de consumidores, este tipo de publicidad complementa a la que se da por los medios de comunicaciones como la Televisión o la radio. 

Este es otro ejemplo claro de las últimas tendencias adoptadas por el marketing para poder llegar al público en cantidades masivas, ya que estas al mantenerse en constantes movimientos, va aportar una mayor cobertura del producto o servicio. Como lo vemos en la siguiente imagen:   




Por ultimo les presento una parte del cortometraje animado llamado "LOGORAMA" y creado por Hervé de Crecy y Ludovic Houplain, el cual gano el "Oscar al mejor cortometraje animado" mostrándonos 2.500 logos y mascotas de diferentes marcas que se ha apoderado de nuestra vida diaria.






Bibliografía

ALTONIVEL. (27 de marzo del 2012). Crecimiento de inversión publicitaria en 2012. ALTO NIVEL. Recuperado de http://www.altonivel.com.mx/19721-crecimiento-de-inversion-publicitaria-en-2012.html

Levinson, J. What Is Guerrilla Marketing? Guerrilla Marketing. Recuperado de. http://www.gmarketing.com/articles/4-what-is-guerrilla-marketing








sábado, 30 de junio de 2012

Influencia de la marca

   Que es marketing?


Estudio y proceso que se desarrolla previo a la comercialización un producto o servicio.



    La influencia de la Marca


Una marca es aquello que se crea con el fin de que el producto o servicio se diferencie, ya sea por su  diseño, precio y calidad. Cuando uno de eso 3 factores influye en consumidor se crea la necesidad de adquirir ese producto.


Para que una marca se posicione de manera rápida y eficaz debe de tener los siguientes elementos:


  •  Fácilmente reconocible y recordable
  •  Descriptiva y persuasiva




Por ello al momento de crear y desarrollar un diseño de marca, se debe visualizar el pensamiento del consumidor, el impacto y la importancia que el producto tomara en su vida.
                                     
                                     Por ejemplo: la Coca Cola, es una de las marcas que mas se nos presentan en el día a día, su principal objetivo es estar a lado de cada persona que tenga sed, pero su influencia se ha adentrado tanto en la cultura de muchos países, que la bebida la relacionan con la alegría, como se puede ver en su campaña de 2006  "el lado Coca-Cola de la vida".




De aquí surge esta iniciativa para mostrar este blog, ver esas marcas que han cambiado nuestra forma de pensar y actuar. 




Bibliografia




 Molleda, P. Blog Del Marketing [Internet]. Madrid: Pedro Molleda. 2012 Julio- [citado 2012/Julio/28]. Disponible en http://www.elblogdelmarketing.com/



Ivan Charris Cano
2012